Main post image

Trabajar con el desarrollador CORRECTO es absolutamente crucial al comprar un proyecto de preventa/preconstrucción


Verificar la reputación de un desarrollador es un primer paso importante, especialmente en un mercado en rápido desarrollo como el nuestro. Hay mucho crecimiento emocionante, pero también una necesidad de debida diligencia cuidadosa.


Los agentes licenciados de Mycasa Real Estate hacen el trabajo por usted y presentan proyectos de desarrolladores confiables con un historial comprobado. Encontrar la propiedad adecuada implica más que ajustarse al presupuesto, y Mycasa Real Estate lo acompañará en cada paso del camino.


Serie de cómo no ser estafado
Parte 1 | Parte 2 | Parte 3 | Parte 4 | Parte 5 | Parte 6 | Parte 7 | Parte 8 | Parte 9 | Parte 10


Aquí está una guía paso a paso integral que recomendamos:

1. Investigue su historial y portafolio:

  • Proyectos pasados: Este es su indicador más fuerte. Pida al desarrollador una lista de sus proyectos completados en la Riviera Maya.
    • Visite si es posible: Trate de visitar estos desarrollos completados. ¿Cómo se ven? ¿Están bien mantenidos? ¿Las terminaciones parecen ser de buena calidad?
    • Hable con compradores/residentes anteriores: Las mejores ideas provienen de aquellos que ya han pasado por el proceso. Pida al desarrollador referencias de clientes anteriores, o mejor aún, si visita un proyecto completado, trate de hablar directamente con los residentes sobre su experiencia, particularmente en cuanto a la calidad de la construcción, comunicación y servicio postventa.
  • Proyectos en curso: Si tienen sitios de construcción actuales, pida una visita. Esto puede darle una idea de su trabajo en progreso y atención al detalle.
  • Presencia en línea: Busque el nombre del desarrollador en línea. Busque:
    • Reseñas y testimonios: Revise foros de bienes raíces, redes sociales, reseñas de Google y cualquier grupo local de expatriados. Busque quejas recurrentes sobre demoras, construcción de mala calidad o mala comunicación.
    • Artículos de noticias: ¿Hay algún artículo de noticias positivo o negativo asociado con el desarrollador? Busque informes sobre la finalización de proyectos, participación en la comunidad o, por el contrario, cualquier disputa legal o proyectos detenidos.

2. Verifique el estado legal y documentación:

  • Título de propiedad y permisos: Un desarrollador reputado proporcionará fácilmente toda la documentación necesaria. Esto incluye:
    • Permisos de construcción: Cruciales para asegurar que la construcción sea legal y autorizada. Desconfíe si no pueden proporcionarlos o ofrecen explicaciones vagas.
    • Evaluaciones de impacto ambiental: Especialmente importante en un lugar como Tulum, que tiene un ecosistema delicado.
    • Escrituras del terreno: Confirme que son los legítimos propietarios del terreno que están desarrollando.
  • Contrate a un abogado local de bienes raíces: Esto no es negociable. Un abogado confiable e independiente especializado en bienes raíces mexicanos:
    • Revisará todos los contratos: Esto incluye el acuerdo de compra, que debe detallar claramente las fechas de entrega (con penalizaciones por retrasos), cronogramas de pago, especificaciones para terminaciones y comodidades, y qué ocurre si el desarrollador incumple.
    • Llevará a cabo una debida diligencia: Realizarán una exhaustiva búsqueda de títulos, verificarán todos los permisos y comprobarán si hay gravámenes o cargas sobre la propiedad.
    • Explicará el Fideicomiso: Para los compradores extranjeros, la propiedad en zonas restringidas (como áreas costeras) se realiza típicamente a través de un fideicomiso bancario llamado fideicomiso. Su abogado explicará este proceso y garantizará que se establezca correctamente.

    • Contamos con un equipo jurídico ya establecido que ha ayudado a todos nuestros clientes a un cierre exitoso con una debida diligencia impecable. Contáctenos hoy y programaremos una consulta inicial para ayudarle a familiarizarse con el proceso de compra aquí.

3. Evalúe la estabilidad financiera:

  • Opciones de financiamiento: Pregunte sobre sus opciones de financiamiento. Aunque algunos desarrolladores ofrecen planes de pago sin interés para preventa, tenga cuidado con promesas excesivamente optimistas o acuerdos que parezcan demasiado buenos para ser verdad. Los desarrolladores fuertes a menudo tienen relaciones establecidas con bancos o tienen la capacidad financiera para financiar proyectos por sí mismos.
  • Evite escenarios "demasiado buenos para ser verdad": Desconfíe de los desarrolladores que hagan afirmaciones poco realistas sobre ingresos de alquiler garantizados o apreciación de la propiedad que supere notablemente las normas del mercado.

4. Verifique certificaciones industriales y afiliaciones:

  • AMPI (Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios): Ser miembro de AMPI indica adherencia a estándares éticos y mejores prácticas. Pregunte si el desarrollador o su equipo de ventas están afiliados a AMPI.
  • Asociaciones locales: Aunque AMPI es la principal, algunas áreas locales pueden tener organizaciones profesionales adicionales.

5. Comunicación y transparencia:

  • Comunicación abierta: Un desarrollador de confianza será transparente y proactivo en su comunicación. Deben proporcionar cronogramas de proyectos claros, estructuras de precios y fechas de finalización realistas.
  • Aborde inquietudes: ¿Cómo manejan preguntas o inquietudes? ¿Proporcionan actualizaciones regulares sobre el progreso de la construcción?
  • Desconfíe de las tácticas de presión: Si un desarrollador o agente de ventas lo presiona para tomar una decisión rápida, esto es una señal de alerta. Tómese su tiempo para la debida diligencia.

6. Aproveche la experiencia local:

  • Trabaje con un agente inmobiliario local reputado: Mycasa Real Estate tiene una red de contactos, incluidos otros agentes, abogados, e incluso clientes anteriores, quienes pueden proporcionar información valiosa sobre desarrolladores específicos. A menudo sabemos quién tiene una buena reputación y a quién abordar con cautela o evitar por completo.
  • Involucre compañías de gestión de propiedades (si es para alquiler): Si su intención es alquilar la propiedad, hable con compañías de gestión de propiedades locales reputadas. A menudo tienen experiencia directa con varios desarrollos y pueden proporcionar información sobre rendimiento de alquiler, calidad de propiedad y problemas con desarrolladores específicos.

7. Específico para propiedades de preventa:

  • Entienda los riesgos: Las propiedades de preventa ofrecen precios favorables pero vienen con riesgos inherentes (retrasos, cambios en el diseño, incumplimiento del desarrollador). Su debida diligencia es aún más crítica aquí y es esencial trabajar con un representante del comprador licenciado desde el Día 1.
  • Visite salas de exhibición/unidades modelo: Si están disponibles, siempre visite una unidad modelo para obtener una idea realista de las terminaciones, distribución y sensación general de la propiedad.
  • Cláusulas contractuales claras: Asegúrese de que su contrato aborde explícitamente posibles demoras, qué sucede si el proyecto no se completa, y garantías sobre la calidad de la construcción.

Siguiendo diligentemente estos pasos, aumenta significativamente sus posibilidades de hacer una inversión sólida y evitar posibles trampas en el mercado inmobiliario de la Riviera Maya. Recuerde, la paciencia y una investigación exhaustiva son sus mejores aliados.