Main post image

El atractivo de una casa de ensueño o una inversión lucrativa en un mercado vibrante como Tulum es poderoso. Sin embargo, para los extranjeros que se aventuran en el mercado inmobiliario, especialmente en preconstrucciones, el camino está lleno de posibles trampas que pueden llevar a la dolorosa pérdida de un depósito. Entender estos riesgos y tomar medidas proactivas es fundamental para proteger tu inversión.


Los agentes con licencia de Mycasa Real Estate se especializan en navegar las complejidades del mercado inmobiliario mexicano. Priorizamos tu seguridad al investigar a los desarrolladores y asegurarnos de realizar una diligencia debida exhaustiva, guiándote en cada paso del proceso. Contáctanos para una consulta rápida.


Serie de Cómo No Ser Estafado


Parte 1 | Parte 2 | Parte 3 | Parte 4 | Parte 5 | Parte 6 | Parte 7 | Parte 8 | Parte 9 | Parte 10


Por qué los extranjeros pueden perder sus depósitos y cómo evitarlo:


1. Trabajar con Desarrolladores con un Historial Negativo o Sin Experiencia

Uno de los mayores riesgos en el sector inmobiliario de preconstrucción es confiar tu depósito a un desarrollador que no tiene un historial probado de completar con éxito proyectos. Los nuevos desarrolladores, o aquellos con un historial de desarrollos inacabados o mal ejecutados, representan una amenaza considerable para tu inversión.

"Uno de los errores más frecuentes es confiar en desarrolladores sin una diligencia debida adecuada. Es especialmente importante preguntar cómo está financiando el desarrollador la construcción, quién es realmente el dueño del terreno y si tienen un historial probado en esa región específica", aconseja Susy Macdonald, una experta en bienes raíces. Ella enfatiza además la importancia de verificar la titularidad del terreno y revisar la estructura corporativa, señalando que si "la misma empresa está financiando múltiples sitios simultáneamente y entremezclando o juntando los depósitos de los compradores, esto puede ser una señal de advertencia."


Cómo evitarlo:

  • Investiga Proyectos Anteriores: Exige una lista de proyectos completados y, si es posible, visítalos. Observa la calidad de la construcción y el mantenimiento.

  • Habla con Compradores Anteriores: Busca testimonios o, mejor aún, conéctate con residentes de desarrollos anteriores.

  • Verifica la Presencia en Línea: Busca reseñas, artículos de noticias (positivos o negativos) y cualquier disputa legal o proyectos detenidos asociados con el desarrollador.


2. Diligencia Incompleta y Retrasos/Falta de Permisos

No realizar una diligencia debida completa desde el principio es una receta para el desastre. Esto incluye verificar todos los permisos y licencias necesarios para la construcción, impacto ambiental y uso del suelo. Retrasos o, peor aún, la total ausencia de estos documentos cruciales pueden detener un proyecto, dejando a los compradores en el limbo y sus depósitos en riesgo.

"En algunas regiones, los desarrollos lanzan ventas antes de obtener todos los permisos necesarios, desde construcción hasta aprobaciones ambientales. Esto puede desviar o detener un proyecto a mitad de camino si las autoridades locales intervienen", advierte Susy Macdonald.


Cómo evitarlo:

  • Contrata a un Abogado Local Independiente de Bienes Raíces: Esto no es negociable. Tu abogado revisará todos los contratos, realizará búsquedas exhaustivas de títulos, verificará permisos (de construcción, ambientales y de uso del suelo), y revisará si hay cualquier derecho de retención o gravamen. Mycasa solo se asocia con los mejores abogados en la región.

  • Solicita Prueba de Permisos: Insiste en ver la documentación que muestra que el proyecto está completamente licenciado para construcción, servicios públicos e impacto ambiental antes de efectuar cualquier pago.

  • Entiende las Regulaciones de Zonificación: Asegúrate de que la ubicación de la propiedad esté zonificada para su uso previsto (residencial, comercial, etc.).


3. El Desarrollador Carece de Fondos y Usa los Fondos del Proyecto Actual para los Anteriores

Una práctica financiera peligrosa entre algunos desarrolladores inescrupulosos es usar depósitos de nuevos proyectos para completar o financiar proyectos anteriores detenidos. Este enfoque estilo "esquema ponzi" deja a los nuevos compradores vulnerables si las ventas se ralentizan o si la salud financiera general del desarrollador es precaria.

"Descuentos extremadamente grandes vinculados a pagos adelantados generosos pueden ser una señal de advertencia. Algunos desarrolladores dependen de las ventas iniciales para financiar la construcción y pueden quedarse sin fondos si las ventas se ralentizan, lo que lleva a largos retrasos o incluso proyectos incompletos," afirma Susy Macdonald.

Bloomberg informó sobre una "pesadilla multimillonaria de desarrollo de condominios" en Tulum, donde "compradores de viviendas... pensaron que estaban obteniendo un pedazo de paraíso junto a la playa. En cambio, se encontraron con desarrolladores muertos, condominios sin terminar y perdieron sus ahorros de toda la vida" (Bloomberg vía YouTube).


Cómo evitarlo:

  • Preguntar sobre Métodos de Financiamiento: Pregunta cómo está financiando el desarrollador la construcción. Los desarrolladores reputados a menudo tienen préstamos bancarios establecidos o capital suficiente para financiar proyectos sin depender únicamente de los depósitos de los compradores.

  • Vincular Pagos a Hitos: El enfoque más seguro es estructurar tu cronograma de pagos basado en hitos de construcción en lugar de fechas fijas. Por ejemplo, un porcentaje al firmar, otro al completar el armazón del edificio, y el saldo final a la entrega. Esto incentiva al desarrollador a progresar.

  • Tener Cuidado con Ofertas "Demasiado Buenas para Ser Verdaderas": Promesas poco realistas de ingresos de alquiler garantizados o apreciación excesivamente alta, especialmente cuando se combinan con altos depósitos adelantados, son señales de alerta.


4. Otras Razones por las que los Extranjeros Pierden Depósitos

  • Comprar a No Propietarios o en Terrenos Ejidales: Algunos extranjeros desafortunadamente compran propiedades a personas que no son los propietarios legales o a desarrolladores que venden "terrenos ejidales" (terrenos comunales) sin un título adecuado o conversión. Esto puede llevar a interminables batallas legales y la pérdida de la inversión. Como destaca MexLaw, "Extranjeros comprando propiedad o construyendo en terrenos ejidales, estos terrenos no tienen el título apropiado" (MexLaw.com).

  • Estafas de "Presta Nombre": Esto implica comprar propiedades bajo el nombre de un ciudadano mexicano para eludir las regulaciones de propiedad extranjera, particularmente en zonas restringidas. Aunque aparentemente conveniente, deja al comprador extranjero sin ninguna reclamación legal sobre la propiedad. "Puedes confiar plenamente en tu amigo mexicano para que no tome posesión de tu propiedad, pero ¿qué pasaría si esta persona tiene problemas financieros y el gobierno o su banco toma posesión, o si la propiedad termina en un acuerdo de divorcio o como parte de su herencia?" advierte MexLaw.com.

  • Ocupantes Ilegales y Ventas No Registradas: En algunos casos, los ocupantes ilegales pueden apoderarse de propiedades y "vendérselas" a extranjeros desprevenidos con falsas promesas de escrituras en proceso. Alternativamente, los vendedores pueden revender una propiedad si el comprador anterior no siguió los procesos legales y la escritura no fue actualizada en el registro público.

  • Estafas de Tiempo Compartido: Aunque distintas de la propiedad plena, las ventas de tiempo compartido a menudo implican depósitos sustanciales difíciles de recuperar cuando las promesas no se materializan. "El fraude de tiempo compartido es común en México, con estafadores que usan tácticas de venta de alta presión para atraer a los extranjeros a contratos dudosos," señala MexLaw.com.


La Diferencia de Mycasa: Tu Escudo Contra las Estafas

En Mycasa Real Estate, creemos en empoderar a nuestros clientes con conocimiento y proporcionar una red de seguridad sólida. Nuestros agentes con licencia, junto con nuestro equipo legal interno, realizan una diligencia debida meticulosa en cada proyecto y desarrollador. Priorizamos la transparencia, asegurándonos de que entiendas cada cláusula de tu contrato y las complejidades de la ley inmobiliaria mexicana. No permitas que tu sueño en México se convierta en una pesadilla; asóciate con nosotros para una inversión segura y exitosa.


Actualizado el 6/28/25