Guía de Reubicación 2024-25: Fideicomisos Esenciales

Main post image

Entendiendo qué es un Fideicomiso: Una Guía Simple para la Propiedad de Bienes Raíces en México


Un fideicomiso es un fideicomiso legal que permite a los extranjeros poseer propiedades en las zonas restringidas de México, como las áreas costeras y fronterizas. A través de este acuerdo, un banco mexicano mantiene el título mientras que el comprador extranjero retiene todos los derechos de propiedad, permitiendo inversiones inmobiliarias seguras en cumplimiento con la ley mexicana.


Tabla de Contenidos


Puntos Clave

  • Un fideicomiso permite a los extranjeros poseer propiedades en las zonas restringidas de México a través de un fideicomiso bancario, asegurando el cumplimiento legal y los derechos de propiedad.

  • Los costos para establecer un fideicomiso incluyen honorarios del fideicomisario, permisos y registro, pero proporcionan a los inversionistas extranjeros derechos similares a los ciudadanos mexicanos para el uso de la propiedad y la planificación de herencias.

  • Los fideicomisos también son aplicables para bienes raíces comerciales, ofreciendo flexibilidad a los inversores para manejar y obtener beneficios de las propiedades.


¿Qué es exactamente un Fideicomiso?


Un fideicomiso, o fideicomiso de bienes raíces, permite a los extranjeros poseer propiedades en las zonas restringidas de México—dentro de los 100 kilómetros de las fronteras o 50 kilómetros de las costas. Esta estructura, establecida para cumplir con las restricciones constitucionales, ofrece un camino seguro y legal para la inversión extranjera.

Bajo un fideicomiso, un banco mexicano actúa como fideicomisario, manteniendo el título legal de la propiedad en nombre del comprador extranjero (el beneficiario). Mientras el banco posee el título, el beneficiario retiene todos los derechos de propiedad, incluyendo la capacidad de alquilar, vender o modificar la propiedad.

Este acuerdo fomenta la inversión extranjera asegurando el cumplimiento de la ley mexicana mientras protege los derechos del comprador.


¿Cómo Funciona un Fideicomiso?

En un fideicomiso, el fideicomisario (un banco mexicano) tiene el título legal de la propiedad. Sin embargo, el beneficiario extranjero retiene la plena autoridad para tomar decisiones y los derechos de propiedad, incluyendo:

  • Usar o modificar la propiedad.

  • Alquilar la propiedad para generar ingresos.

  • Vender la propiedad y quedarse con todas las ganancias.

El papel del banco es puramente custodial, asegurando que la propiedad se mantenga legalmente sin interferir en las decisiones del propietario. Esto proporciona una sólida seguridad y tranquilidad para los inversores extranjeros.


El sistema de fideicomisos surge de la restricción constitucional mexicana sobre la propiedad de tierras por extranjeros en áreas específicas. La Ley de Inversión Extranjera de 1973 y sus enmiendas posteriores en 1992 permitieron a los bancos mexicanos actuar como intermediarios, agilizando el proceso de fideicomiso.

Los beneficios clave incluyen protecciones legales contra ventas no autorizadas, asegurando el cumplimiento de las restricciones constitucionales al tiempo que promueven la inversión extranjera.


Beneficios de Usar un Fideicomiso


  • Derechos de Propiedad: Los compradores extranjeros disfrutan de derechos equivalentes a los de los ciudadanos mexicanos, incluyendo vender, mejorar o alquilar la propiedad.

  • Planificación de Herencias: Los fideicomisos simplifican la herencia al permitir la designación de sucesores, evitando procesos de sucesión.

  • Seguridad: Este marco legal asegura el cumplimiento de la ley mexicana, resguardando las inversiones.


Costos Asociados con un Fideicomiso

Costos asociados con un fideicomiso.

  • Costos Iniciales de Configuración:

    • Honorario de configuración del fideicomisario: ~$1,000.

    • Permiso y registro: ~$1,600.

  • Honorarios del Registro Público: 0.03% a 1.15% del valor de la propiedad.

  • Tasaciones: $1,000 a $1,500. (solo cuando sea necesario)

  • Impuesto de Adquisición: ~4% del precio de compra.

  • Mantenimiento Anual: $500 a $1,000.

Estos costos aseguran el cumplimiento legal y el funcionamiento sin contratiempos del fideicomiso.


Ideas Erróneas Comunes Sobre los Fideicomisos


  • Dobles Impuestos: Poseer propiedad a través de un fideicomiso no resulta en doble tributación. Se aplican impuestos estándar a la propiedad.

  • Falta de Derechos de Propiedad: Los beneficiarios extranjeros retienen todos los derechos de propiedad, comparables a la propiedad directa.


Otros Artículos Sobre Reubicarse a México


¿Es Seguro para los Americanos Comprar Bienes Raíces en México?

¿Por Qué los Expatriados de EE.UU. Eligen México?: Perspectivas Inmobiliarias 2024

Jubilarse en el Paraíso: Los 10 Mejores Lugares para Expatriados 2024

Guía de Reubicación 2024 (parte 9): 10 Señales de Advertencia

Guía de Reubicación 2024 (parte 8): ¿Cuánto Cuesta Construir?


¿Qué Dicen los Clientes Sobre Mycasa Real Estate?


"Estamos más que satisfechos... nos sentimos en buenas manos durante todo el proceso." Jodi Ribar. Google Review


"...y dentro de 5 minutos, me llamó." Leanne Knox. Google Review


"Él es increíblemente conocedor del área, conoce todos los detalles sobre la propiedad..." Claudia Ruiz. Google Review


"Ella escuchó cada detalle de lo que buscaba en una propiedad..." Kendra Mangana-Adams. Google Review


¿Listo para reservar un viaje y buscar la casa de tus sueños?, planifica tu viaje con Google Travel


Preguntas Frecuentes

¿Qué es un fideicomiso? Un fideicomiso es un fideicomiso bancario que permite a los extranjeros poseer legalmente propiedades en las zonas restringidas de México.

¿Cuánto dura un fideicomiso? Un fideicomiso dura 50 años y puede renovarse indefinidamente.

¿Cuáles son los costos de un fideicomiso? Los costos de configuración varían de $1,000 a $1,600, con tarifas adicionales de mantenimiento anual de $700 a $1,000.